noviembre 1-2

2025

Feria Gráfica Nounish
Segunda Edición

Un espacio donde el arte gráfico se encuentra con la cultura digital, conectando artistas locales y la comunidad web3 en una experiencia cercana, humana y divertida.

En esta segunda edición recibimos a más artistas, ampliamos los talleres y mejoramos la producción gracias al apoyo del público y de Nouns DAO, una comunidad global que impulsa proyectos creativos descentralizados.

Los primeros 150 asistentes recibirán 20.000 pesos en una billetera virtual para gastar dentro de la feria.

Además, la mayoría de los artistas participantes aceptarán pagos en cripto, preferiblemente en stablecoins dentro de la L2 de Base, junto a sus métodos de pago convencionales.

 

Creemos en el arte hecho por personas.

 

Todos los feriantes y talleristas crean sus obras sin depender de inteligencia artificial.

Este es un espacio seguro, diverso y respetuoso, pensado para compartir, aprender y disfrutar del arte.

 
Nos reservamos el derecho de admisión para mantener esa energía viva. 🌈

formulario de inscripción

talleres

Durante los dos días de la feria tendremos espacios de creación colectiva guiados por artistas invitados.

Todos los talleres son presenciales y gratuitos, con cupos limitados.

Noviembre 1 - 9:00 a.m.

Taller de cianotipia — “Revelando Nouns”

A cargo de: ABECE (Juan Felipe Olarte)

Taller práctico introductorio a la cianotipia, donde los participantes explorarán procesos de revelado utilizando imágenes inspiradas en Nouns.

Noviembre 1 - 10:00 a.m.

Taller de introducción al linograbado

A cargo de: Yoltika (Dylan Bermúdez)


Exploración de técnicas básicas de linograbado. Los asistentes tallarán y estamparán sus propias creaciones inspiradas en la gráfica Nounish.

Noviembre 2 - 9:00 a.m.

Taller “Cocinando criaturas espontáneas”

A cargo de: Sebastián Sánchez (Colectivo Guácala)

Invita a los participantes a sumergirse en un proceso creativo y experimental donde las manchas de color se convierten en el punto de partida para diseñar personajes originales.

Noviembre 2 - 10:00 a.m.

Taller de grabado — “Exploración Nounish”

A cargo de: Don Fingo (Colectivo Tres Coyotes)


Exploración de técnicas de grabado rápido con temática Nouns. Los asistentes tallarán un diseño sencillo que será estampado en un mini cuaderno artesanal.


Además, contará con la tarjetera tipográfica, calibrada por el maestro tipógrafo Héctor Céspedes de Arte Dos Gráfico, para que los asistentes impriman una postal souvenir de la feria.

Artistas seleccionados

PRIMERA VERSIÓN

14 de diciembre de 2024 | Cali, colombia

Un evento diseñado para conectar el talento artístico local con el ecosistema Web3, creando un espacio innovador y divertido donde la comunidad creativa pudo aprender, interactuar y construir juntos.

STICKERS NOUNISH

En la convocatoria de 2024, los artistas participaron presentando un diseño de sticker inspirado en la estética Nounish y bajo licencia CC0. Los stickers fueron producidos por la organización y entregados a cada artista el día de la feria, asegurando que su obra pudiera circular libremente y formar parte del intercambio creativo con el público.

DROP COLECTIVO EN ZORA

También se lanzó un drop colectivo de los diseños escogidos en la plataforma de Zora con que obtuvo más de 200 mints, llevando el arte local al espacio digital.

ARTISTAS EN VIVO

Varios artistas pintaron en vivo durante la feria, interactuando con visitantes y feriantes y llenando el espacio de color y movimiento.